El presidente Gabriel Boric anunció la presentación de la Ley Integral de Salud Mental en la comuna de San Antonio, región de Valparaíso. Según informó La Moneda, esta iniciativa tiene como propósito promover y proteger la salud mental de toda la población a lo largo de su vida, armonizando diversos cuerpos legales para garantizar el respeto de los derechos de las personas en el ámbito de la salud mental y en otros contextos comunitarios.
El proyecto establece la creación de un Comité Interministerial de Salud Mental, responsable de elaborar la Política Nacional de Salud Mental, que orientará las acciones del Estado a mediano y largo plazo. Entre sus principales disposiciones, la ley busca:
- Impulsar acciones de promoción y prevención en salud mental y bienestar.
- Fortalecer la coordinación intersectorial para garantizar condiciones adecuadas de protección en salud mental.
- Mejorar la calidad y oportunidad de la atención en la red de salud.
- Fomentar la inclusión social y una atención integral a personas con trastornos mentales, con o sin discapacidad psíquica o intelectual.
Durante la ceremonia, el presidente Boric destacó que la propuesta fue elaborada considerando recomendaciones de organismos internacionales y la voz de personas afectadas por trastornos de salud mental. “Este proyecto de ley está derribando barreras. A quienes sufren en silencio, quiero decirles que el Estado los reconoce. Hoy damos un paso significativo hacia una atención integral en salud mental”, enfatizó el mandatario.
La iniciativa representa un avance clave en la garantía de derechos y el fortalecimiento de la atención en salud mental en Chile, consolidando un enfoque integral e inclusivo.