Este 27 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Terapia Ocupacional, y este año la Federación Mundial de Terapia Ocupacional (WFOT) ha adoptado el lema «Terapia Ocupacional para todos», que nos invita a reflexionar sobre la disponibilidad y accesibilidad de este servicio en nuestro país. En Novamente.cl, creemos firmemente en la importancia de garantizar el acceso equitativo a la Terapia Ocupacional, asegurando que cada persona pueda recibir la atención que necesita para mejorar su calidad de vida.
Desde 2020, en Chile se ha avanzado en la integración de la Terapia Ocupacional en la Modalidad Libre Elección del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), lo que ha reducido los costos para muchas familias. Para 2025, se espera su incorporación en la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC), aumentando la protección financiera en prestadores privados. Sin embargo, aún queda el desafío de asegurar que estas mejoras lleguen a toda la población de manera equitativa. Estudios han demostrado que la ocupación es fundamental para el bienestar y la salud, reforzando la importancia del acceso universal a estos servicios.
En Novamente.cl, promovemos la inclusión de la Terapia Ocupacional en distintos ámbitos, incluyendo la gestión de personas en empresas y entidades gubernamentales, donde su rol es clave en la prevención de enfermedades laborales y en el cumplimiento de la ley de inclusión laboral del 2% para personas con discapacidad. La intervención de terapeutas ocupacionales en estos espacios no solo mejora la calidad de vida de los trabajadores, sino que también fortalece la productividad y el capital social del país.
Asimismo, abordar problemáticas sociales como la vulnerabilidad infantil y la delincuencia es una tarea en la que la Terapia Ocupacional puede marcar una diferencia significativa. Programas de intervención dirigidos a niños y adolescentes en situación de riesgo pueden fomentar la resiliencia y la participación en actividades socialmente valoradas, reduciendo la incidencia de conductas delictivas y promoviendo la integración social.
El Día Internacional de la Terapia Ocupacional nos brinda la oportunidad de reforzar el compromiso de los sectores públicos y privados con la promoción de la salud y el bienestar. En Novamente.cl, trabajamos con un enfoque innovador, basado en la investigación y en la implementación de estrategias terapéuticas que van más allá de la rehabilitación, promoviendo la autonomía y la participación activa de nuestros usuarios en su entorno.